Más adelante les contaremos más novedades acerca de esta hermosa provincia.


Foto izquierda: fotografia de suelos del valle
Foto derecha: Imagen del valle inferior del Río Chubut
-Subido por Daniela-
Para elaborar este blog elegiremos algunos lugares de nuestro agrado y pondremos información sobre Estancias rurales y Chacras de esas zonas, sus comidas regionales características, sus distintas actividades según el periodo de visita y otras cuestiones de interés sobre los mismos.
Esperamos que también sea de su agrado y decidan ir a visitar estos maravillosos lugares...
Si quieren saber cuáles son algunas de las Chacras y lo que ellas ofrecen, entren a nuestra solapa "Chubut" y les iremos comentando algunas opciones.
Como primera opción, nos pareció interesante y muy agradable un pequeño pueblo con una inmensa naturaleza, ubicado en el margen norte del Golfo San Jorge en Bahía Bustamante.
El pueblo se dedica a la recolección de Algas Marinas. Hoy residen no más de 40 habitantes todos dedicados a la Industria Alguera, siendo “el único Pueblo Alguero del Mundo”.
El mismo desde el año 2004 a sus actividades agropecuarias le han sumado la actividad turística, abriendo sus puertas a quienes quieran disfrutar de una naturaleza increíble.
En nuestra solapa "Estancias del Sur", les informamos mas sobre este maravilloso lugar y también van a encontrar los datos de sus páginas y contacto.
A medida que nos comuniquemos con ellos les vamos a ir informando a ustedes las novedades.
*Queremos agradecer a la Estancia de Bahía Bustamante por habernos brindado toda la información.
-Subido por Daniela-
En este comunicado queríamos hacerles llegar la novedad del nuevo nombre del blog, que nos estará acompañando en esta nueva etapa de aprendizaje.
Si, el blog cambia de nombre, "Estancia la Pampita" pasa a llamarse "A lo Rural " (http://alorural.blogspot.com/).
Nos pareció adecuado el nombre ya que en este blog nos estaremos refiriendo a Estancias Rurales, como mencionamos en la entrada anterior, incluye sus actividades, comidas tradicionales, fotos del lugar y más adelante en lo posible algunas entrevistas más directas con los responsables de los establecimientos.